Table of Contents Table of Contents
Previous Page  32 / 124 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 32 / 124 Next Page
Page Background

Línea Base de Indicadores

de

Ciencia

,

Tecnología

e

Innovación |

CUNDINAMARCA

2 0 1 5

32

Nota metodológica

Para el periodo 2004 a 2013, los indicadores de matrícula y graduación en programas na-

cionales de educación superior se estimaron a partir de la información registrada en el SNIES

y en el Observatorio Laboral para la Educación (OLE), ambas fuentes administradas por el

Ministerio de Educación Nacional (MEN). El criterio fundamental para considerar un programa

activo en el análisis de la oferta de programas nacionales es que estos reporten estudiantes

matriculados vigentes durante el año observado.

El número de incentivos a la formación de alto nivel para Cundinamarca, esta represen-

tado en becas, becas-créditos o créditos condonables ofertados por Colfuturo y Colciencias

para cursar estudios de posgrado, a nivel de doctorado y maestría.

En los casos en que se presenta información clasificada según las áreas de la ciencia y

la tecnología definidas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico

(OCDE), las ciencias sociales y las humanidades se agrupan; esto obedece al carácter interdis-

ciplinar de algunos programas de maestría y doctorado ofrecidos en el país, procurando man-

tener consistencia con la clasificación por Núcleo Básico de Conocimiento (NBC) propuesto

por el MEN.

Por último, es importante destacar que la oferta de programas en Cundinamarca, se des-

agrega así: i) por instituciones ubicadas en el territorio y ii) por instituciones que se encuen-

tran fueran del Departamento y que ofertan programas en el territorio; lo que en conjunto

aumenta la cobertura de programas académicos en Cundinamarca en los niveles de pregrado

y posgrado. Sin embargo, se debe mencionar que algunas instituciones ubicadas en el Depar-

tamento que también ofertan programas en otros territorios.